Powered By Blogger

viernes, 17 de marzo de 2017

Posible Cambio de Tiempo

Buenos Tardes amigos de la METEO cuando son las 16:00 y mi estación meteorológica me marca 15.3°C los cielos están despejados y hace un ambiente primaveral
El Fin de Semana seguirán las temperaturas suaves con jnas máximas de 18°C sin heladas por la noche y viento en calma
Disfrutar de este fin de semana porque la semana que viene
Llegara la Lluvia el frío y problamente la nevada
Con algo de incertidumbre me atrrevo a decir que lunes no lloverá aumentaran las lunes pero a partir del martes y a lo largo de la semana llegaran las lluvias las nevadas y el frío
Entra la primavera pero en el tiempo sigue siendo invierno
-Cota de Nieve
lunes 2000
Martes 1700
Miércoles 1000
Jueves 800
Esto cambiará y todo dependerá del posicionamiento de la borrasca
- Previsión para este finde en CYL
Sábado
En el norte y noreste, intervalos nubosos al principio disminuyendo a poco nuboso. En el resto, predominio de cielos poco nubosos o despejados. Temperaturas mínimas sin cambios, y máximas en descenso en el noreste, en ligero ascenso en el sur y sin cambios en el resto. Vientos flojos, predominando el noreste.
Domingo
Poco nuboso o despejado. Temperaturas mínimas en ligero ascenso en el sur y sin cambios en el resto, y máximas en ascenso ligero, más acusado en el noreste. Vientos flojos variables
SEMANA QUE VIENE
Lunes
Poco nuboso o despejado. Nubosidad de evolución en la Ibérica y mitad oriental del Sistema Central y Cordillera Cantábrica, sin descartar chubascos débiles dispersos, ocasionalmente con tormenta. Temperaturas mínimas en ascenso, más acusado en el sur, y máximas sin cambios. Vientos variables tendiendo al oeste, flojos.
Martes
Poco nuboso aumentando la nubosidad desde el noroeste. En el norte precipitaciones débiles. En el resto no pueden descartarse chubascos débiles dispersos, menos probables en el suroeste. Cota de la nieve bajando hasta 1200 metros en el norte y 1800 en el resto. Temperaturas mínimas sin cambios o en ligero descenso, y máximas en descenso, localmente notable en el norte. Vientos del noreste en el noreste y del oeste en el resto, flojos



El resto de la semana ; avisamos que seguiran lloviendo y nevando llega la primavera pero el tiempo invernal no quiere irse

viernes, 10 de marzo de 2017

El fin de semana se va el veranillo de invierno que vivimos en pleno mes de marzo

  • Las temperaturas empezarán a descender poco a poco desde este sábado. Desde el martes el calor ha ido en aumento y se han visto temperaturas como 25ºC en Madrid, 33ºC en Murcia o 27ºC en Bilbao.
  • El sábado llega un primer frente que dejará nubosidad por el norte y lluvia débil en Asturias que pueden alcanzar a Cantabria y el domingo otro frente dejará más lluvia en el tercio norte peninsular.
  • Se acabó el veranillo en pleno invierno. Este fin de semana las temperaturas empiezan a bajar de forma generalizada en toda España y ya no se verán temperaturas como las dejadas estos días de atrás en Madrid (25ºC) o Bilbao (27ºC). Dos frentes llegan a la península. Uno entra el sábado y otro el domingo. Ambos traen nubosidad al frente norte y el domingo la lluvia se puede dejar ver hasta en el centro.
    A partir del próximo domingo, día 12, se espera un brusco descenso de las temperaturas en todo el país, volviendo a los valores normales para la época o quizás ligeramente inferiores en algunas zonas. Este notable descenso térmico vendrá acompañado de nevadas en cotas medias en los sistemas montañosos de la mitad norte y centro peninsular.
  • Bajada de temperaturas el domingo
  • El cambio de tiempo será significativo después de estos últimos días en los que se están registrando valores muy superiores a los habituales en todas las comunidades, tanto peninsulares como en ambos archipiélagos, alcanzándose incluso valores efemérides en amplias zonas del país.
    El sábado 11 comenzará el descenso térmico en el noroeste peninsular, con una bajada de las temperaturas localmente notable en Galicia; el descenso se extenderá el domingo a todo el país, exceptuando el sureste peninsular y área mediterránea, zonas que se verán más afectadas a partir del lunes.
    Esta situación vendrá provocada por la entrada de vientos del norte que soplarán con rachas fuertes o muy fuertes el domingo en zonas del norte y noreste peninsular, extendiéndose el lunes al área mediterránea. En Canarias, el viento del este girará al noreste con intervalos de fuerte.
    En cuanto a las precipitaciones se prevén localmente persistentes el domingo en el área cantábrica con la cota de nieve bajando al final del día hasta unos 1000 metros. Con carácter más disperso los chubascos se extenderán a otras zonas del norte y cuadrante noreste, alcanzando probablemente el área mediterránea al final del día. A partir del lunes es probable que se intensifiquen las precipitaciones en el área mediterránea con el posible desarrollo de una borrasca en la zona.
    Las temperaturas comenzarán a recuperarse a partir del martes 14 de forma desigual en algunas zonas, permaneciendo en general en valores normales

    Se acaba el buen tiempo: vuelve la nieve y las bajas temperaturas

  • Aunque el fin de semana comenzará con tiempo estable, sol y termómetros agradables, la inestabilidad se generalizará durante la jornada dominical con precipitaciones que se extenderán desde Galicia y la cordillera cantábrica hasta el centro y este peninsular llegando al este y sur durante a partir del lunes. Así, el sábado será el mejor el día para disfrutar del buen tiempo a unas semanas de que la temporada de esquí termine.

    En las próximas horas también volverán las nevadas, en cotas relativamente bajas en torno a unos 1.000 metros en el norte, y las temperaturas descenderán de manera importante recuperando los valores propios de estas fechas. Así, se producirá un cambio acusado de las temperaturas, que será brusco el sábado en el oeste y el domingo se extenderá a casi todo el interior de la península. Sin embargo, será el lunes cuando el termómetro caiga aún más. En ciudades como Madrid, donde se esperan 24ºC el sábado, el lunes la tempertatura será de 13ºC, es decir, 11 grados menos en menos de tres días.

    Después de una semana con temperaturas record en marzo y sin lluvias, el panorama cambiará radicalmente con precipitaciones en prácticamente todo el país durante casi toda la semana. En concreto, el lunes comenzará con lluvias fuertes y persistentes en el área cantábrica que se extenderán al área mediterránea, donde podrán ser localmente fuertes.
  • NEVARA EN AVILA (MUCHAS DUDAS PERO EN PRINCIPIO SI LA MAÑANA DEL LUNES MAS DETALLES EN TWITTER)
  • UN SALUDO

domingo, 5 de marzo de 2017

ANALISIS DE ESTE FINDE
El primer domingo de marzo registrará una subida generalizada de temperaturas, tras un sábado de nevadas, lluvias, viento y descenso del termómetro en gran parte del país, que han dejado cortes de luz en Cataluña, y obligado al uso de cadenas en algunos puntos de carreteras.
Las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevén para hoy nevadas en cotas por encima de los 800/1.000 metros en el norteste, que irán subiendo durante el día por encima de los 2.000/2.200 metros; mientras en el resto de sistemas montañosos de la mitad oriental peninsular estarán entre los  1.000/1.200 metros y subirán a los 2.000/2.400.

Sábado de nevadas y bajas temperaturas

Este sábado el descenso de las temperaturas ha sigo generalizado, más acusado en Ávila, donde el termómetro ha descendido a los dos grados bajo cero, mientras en León, Segovia y Teruel han registrado mínimas de menos un grado.
Burgos, Palencia, Pamplona, Salamanca, Soria, Vitoria no superaron los cero grados.
En Castilla y León se registraron nevadas en cotas entre los 900  y 1.500 metros, y ha sido obligatorio circular con cadenas o neumáticos de invierno en la Autopista A-62 (Rías Bajas) del kilómetro 97 al 112, en la provincia de Zamora, según fuentes de la Dirección General de Tráfico.

Otros puntos afectados por la nieve en esta autonomía se han registrado en la red secundaria de carreteras, con un puerto cerrado al tráfico en la provincia de Ávila, en Santiago del Collado (AV-932), y dos pasos en la provincia de Salamanca.
Se ha prohibido la circulación a vehículos pesados, articulados y autobuses para cruzar el alto leonés de Foncebadón (LE-142), y para circular por la carretera AV-932, entre los diecisiete kilómetros que unen las poblaciones abulenses de Piedrahita y La Herguijuela.
En Castilla-La Mancha, amplias zonas de la provincia de Ciudad Real han registrado abundantes precipitaciones en forma de nieve, lo que unido a las bajas temperaturas, ha favorecido que la nieve cuaje, según fuentes de la Aemet consultadas por Efe.
Zonas como Fuencaliente han registrado precipitaciones de 13,4 litros por metro cuadrado, que en buena parte fueron en forma de nieve; y en la capital de la provincia también se han registrado abundantes nevadas.

Cortes de electricidad en Cataluña

En Cataluña, los fenómenos costeros, nevadas, lluvia y fuerte viento han afectado a 2.724 abonados en Palafrugell (Girona) con cortes de suministro eléctrico.
Protección Civil ha informado de que ha habido también cortes en Fontanals de Cerdanya, Torrefarrera, Montoliu de Segarra, Talavera y Conesa, entre otras localidades.
El organismo mantiene la prealerta el plan Procicat por el fuerte viento que sopla con intensidad en muchos puntos de la región y que han llegado a registrar rachas de hasta 96,8 kilómetros por hora en Alguaire.
Según el Servicio Meteorológico de Cataluña (SMC), el viento puede ser todavía más intenso en comarcas del litoral de Barcelona, Tarragona y puntos de la Cataluña Central.
El fuerte viento y la caída de árboles y obstáculos también ha obligado al corte de varios puntos de carretera y obligado a utilizar cadenas, y Protección Civil mantiene en prealerta el plan especial de emergencias Neucat en el Pirineo.
En Extremadura, se han cerrado al tráfico los puertos de Piornal y Honduras, en el norte de la provincia de Cáceres, por la presencia de nieve en la calzada.