Powered By Blogger

lunes, 17 de septiembre de 2018

PREVISIÓN SEMANA: 17-23 DE SEPTIEMBRE

PREVISIÓN SEMANAL: LLEGA EL VERANILLO DE SAN MIGUEL

Tras varios días de inestabilidad en forma de tormenta; parece que llegara la calma con el famoso veranillo de san miguel cuyo patrón es el 29 de septiembre (parece que se adelanta ya que entrara este Jueves 20 de Septiembre). Pero antes tendremos un Martes con bastante movimiento y tormentas.

-> Análisis del Martes 18 de Septiembre: Tormentas generalizadas en el centro y este.


































Las tormentas mas fuertes en el día de mañana las encontraremos en Aragon (Teruel, Huesca donde se pueden acumular hasta 20mm en 1 hora), País Vasco , este de Castilla y León y puntos costeros y montañosos de la Comunidad Valenciana y Cataluña.
Las tormentas en estos puntos serán generalizadas y fuertes pudiendo venir acompañado de granizo de tamaño medio.  
Los acumulados mas importantes se darán en el Sistema Ibérico (tanto Soria, Teruel y Guadalajara), Sistema Central, Pirineos y zonas previamente dichos donde se puede superar los 10L con facilidad
La mayoría de las tormentas empezaran a crecer a partir de las 15:00h.
 En el litoral Gallego occidental, lluvias débiles por la mañana, tendiendo a remitir. En el resto del país se espera tiempo estable y sin precipitaciones.
Temperaturas diurnas en descenso en el norte y centro de la Península, notable en el Cantábrico. En aumento en el interior sudeste.


MIÉRCOLES 19 DE SEPTIEMBRE





























Se reduce las tormentas en gran parte del centro y norte de España; pero continuaran de forma intensa en el mediterráneo donde los chubascos y tormentas localmente fuertes en el área del golfo de Valencia, Baleares y sudeste peninsular.
También esperamos tormentas mas débiles en Pirineos, y este de Castilla La Mancha.
Chubascos mas ocasionales en Gredos, Sistema Ibérico y en el Cantábrico
En el resto del país se espera tiempo estable y sin precipitaciones.                            Temperaturas diurnas en aumento en medianías de Canarias, vertiente atlántica peninsular y Cataluña
A PARTIR DEL JUEVES 20
El Anticiclon predominara en nuestro país a partir de este día sumado a que el aire frió en altura que teníamos días anteriores se desplaza al este fuera de nuestras fronteras hará que el sol y las altas temperaturas lleguen a todo nuestro territorio. Los restos de Helene el EX-Huracan de las azores dejara un frente con lluvias débiles el viernes en galicia y con mala mar con olas de 3-4m; también puede provocar tormentas débiles en pirineo. Temperaturas diurnas en aumento en general. Superiores a lo normal en el oeste peninsular. Los valores pueden llegar a 30ºC en zonas de la mitad norte; y en puntos del sur como Badajoz algunos modelos nos muestran valores de 35ºC (El verano se quiere despedir con ganas) en puntos del este no esperamos grandes variaciones con temperatura en torno a los 28ºC; y las mínimas no serán bajas en zonas del centro las mínimas rondaran los 15ºC y en puntos del sur pueden no bajar de 20ºC
PREVISIÓN PARA AVILA



Un saludo; Meteoavila






miércoles, 5 de septiembre de 2018

PREVISION OTOÑO

PREVISIÓN: OTOÑO 2018 -> ESPAÑA












Antes de empezar en la previsión; queremos repasar cuales son los valores normales para el Otoño primero para España y posteriormente para Avila.




















SEPTIEMBRE 2018 Alternancia de Periodos Secos y Húmedos

Días: 6-9 de Septiembre-> Tiempo marcado por las tormentas en gran parte del país; un embolsamiento de aire frío estará rondando la península ibérica; las tormentas serán intensas en Cataluña, Comunidad Valenciana y Baleares sobre todo entre el Sábado y el Domingo provocando inundaciones en mucho  puntos; estos días las tormeras también serán intensa en Teruel y todo el este del Sistema Ibérico.

Días: 10-16 de Septiembre-> Los primeros días vendrán marcado por el buen tiempo y un ascenso moderado de las temperaturas; volverán los 30ºC a puntos del centro y sur pero un nuevo embolsamiento de aire frío hará acto de presencia el Jueves con tormentas intensas de nuevo mas probable en el sureste y  todo el este del país; aunque de manera mas débil se extenderán los sistemas montañosos del centro y norte. A finales de temperatura volverían a bajar las temperaturas.

2º Quincena ->  Probablemente tengamos una mejora en el tiempo a partir del día 17 con el anticiclon sobre nosotros aunque hay que decir sera muy variable ya que a partir del día 22 notamos como un frente o vaguada que dejaría lluvias sobre todo en la mitad norte con un refrescamiento en las temperaturas. A finales de mes tendremos ese famoso veranillo de san miguel después de unos días de lluvias y fresco.

OCTUBRE 2018

Días: 1-10 de Octubre-> Probablemente tengamos la primera borrasca del otoño en los primeros días del mes sobre todo entre el 2 y 7 con varios frentes atlánticos atravesando el país sobre todo en la mitad norte; tendríamos el primer invite otoñal con lluvias y ambiente fresco. Mejora notoria en el tiempo a partir del día 7 de Octubre.

Días: 10-20 de Octubre-> Tiempo estable en los primeros 5 días de esta 2º decena del mes con días soleados y con agradable temperaturas aunque sobre todo los primeros días de esta 2º decena tendemos nubes bajas en el norte. A partir del día 17-20 esperamos una empeora del tiempo con borrascas cerca de España y frentes atravesando el país trayendo un nuevo descenso térmico.

Días: 20-31 de Octubre-> Tiempo variable en el país; en estos últimos días de Octubre alternaran los frentes de lluvias sobre todo en el norte de país con tiempo estable sobre todo entre el 22 y 25. En el sur estos días predominara el  buen tiempo ya que las frentes afectarían a la mitad norte y pirineos ( en esta zona no es descartable los primeros copos).

NOVIEMBRE 2018
Días: 1-10 de Noviembre-> Las tendencias dentro de lo que cabe nos muestra buen tiempo para estos primeros días de noviembre; con algunas nubes que solo decoraran los cielos del norte del país; que salvo algunas lloviznas en la comunidad del cantábrico no dejaran lluvias.

Días: 10-20 de Noviembre-> Días mas revueltos del mes con varias borrascas recorriendo y afectando a nuestro país con lluvias generalizadas y las primeras nevadas en montaña siempre por encima de los 1500 metros; también esperamos lluvias en el mediterráneo donde allí vendrán con carácter tormentosos. Probablemente el primer temporal de viento y con bajada de temperaturas.

Dias: 20-30 de Noviembre-> Se inicia un proceso de bloqueo escandinavo (posible ascenso del anticiclon a altitudes altas) cuyas consecuencias en precipitaciones se notaria en Diciembre.

ESTA ES UNA APROXIMACIÓN:  Ni mucho menos hay que hacerlo caso al 100% sino tomarlo como guía de lectura; esta previsión esta echa por aficionados y no por expertos.
Un saludo