PREVISIÓN VERANO JUNIO-JULIO-AGOSTO
-> Menos Calido y Mas Tormentoso
Antes de que empieces a leer; recuerda que esto es una previsión que hay coger con pinzas y que por supuesto solo sirve para hacerse una idea. Cuanto mas avance menos fiabilidad tendrá.
2º QUINCENA DE JUNIO: TORMENTAS Y CALOR
La Dana que todavía tenemos al oeste de España y que en estos momentos están dejando tormentas al oeste de la península sobre todo zonas de Castilla y León y Noroeste continuara con nosotros y no solo trayendo tormentas sino también Calor
20-25 De Junio: La Dana estará lejos de España situada al oeste de Portugal desde esa posición no traerá apenas tormentas sino mas bien mucho calor sobre todo del 22 al 24 donde en puntos de meseta se pueden alcanzar los 37ºC. Puede haber noche tropicales en el centro y sur
25-30 De Junio: La Dana en principio debería avanzar hacia el este incluso adentrándose a España; sus consecuencias bajada de temperaturas en todo el interior, con tormentas generalizadas aunque menos probables en el este peninsular y por contra mas fuertes en zonas montañosas del centro y norte. Las temperaturas estarían entre 25-30ºC. Noches mas frescas
1º QUINCENA DE JULIO: TORMENTAS Y NO TANTO CALOR
La mayoría de los escenarios nos muestran una continua persistencias de las Danas circulando por nuestras latitudes al menos al principio del mes que pueden presentarse en la mitad norte; siendo de nuevo mas intensas en puntos de Montañas.
Debería haber una tregua en cuanto a las Tormentas a partir del 5-7 de Junio: con mas sol y una subida de las temperaturas.
Como decíamos es muy probable que tengamos tormentas pero su duración y donde caerán lo iremos analizando mas adelante
Los mapas no tiene fiabilidad solo nos muestran una posibilidad (la mas probable como comento tormentas a principio del mes)
2º QUINCENA DE JULIO: SOL Y CALOR
En principio no esperamos muchas precipitaciones en esta quincena. El Anticiclon debería imponerse en nuestro país: nos dejaría días típicos de verano con calor tanto de día como de noche.
A partir del 25 habría un ligero descenso de temperatura ya que aumentaría la posibilidad de que se acerca una Dana que reactivarían algunas tormentas en montaña.
AGOSTO
En general no hay tendencia para este mes ya que esta muy lejos pero os podemos contar lo que mas o menos he ido viendo a lo largo de los dias
1º Quincena -> En principio calor veraniego en gran parte de España; menos en el norte donde los pasos de algunos débiles frente hará bajar algo la temperatura y provocara algunos chubascos en zonas del norte. En el resto no debería llover.
2º Quincena-> Fruto del calor de días anteriores deberían crecer tormentas y empezaría haber episodios de tormentas en gran parte de España. Calor si pero menos que en la 1ºQuincena
Pronostico realizado a 21 de Junio. Fiabilidad en el pronostico de Junio y Julio. El pronostico de Agosto lo actualizaremos el 15 de Julio
1) Las Deltas Acuaridas: Del 12 de Julio al 23 de Agosto
- Cuándo: 12 de julio al 23 de agosto 2018
- Mejor noche: 29-30 de julio
- Pico: 30 de julio a las 11h
- Fase lunar: 96% (condiciones pobres)
- Número (THZ): +20 Meteoros/hora
- Velocidad Meteoros: 42 km/s
- Origen (radiante): constelación de Acuario
- Coordenadas Radiante: Ascensión Recta 22h 40m, Declinación -16,4º
- Cometa asociado: Desconocido, se supone que es el 96P Machholz
- Hemisferio norte: Nivel medio
- Hemisferio sur: Nivel bueno
2) Las Perseidas: Del 17 Julio al 24 de Agosto
- Cuándo: 17 de julio al 24 de agosto 2018
- Mejor noche: 12-13 de agosto
- Pico: 13 de agosto a las 01h UTC
- Fase lunar: 3% (condiciones buenas)
- Número (THZ): +100 Meteoros/hora
- Velocidad Meteoros: 60 km/s
- Origen (radiante): constelación de Perseo
- Coordenadas Radiante: Ascensión Recta 03h 04m, Declinación +58º
- Cometa asociado: 109P/Swift-Tuttle (descubierto en 1862)
- Hemisferio norte: Nivel bueno
- Hemisferio sur: Nivel bueno
Julio
Julio será el mes de los eclipses. El 13 de julio se producirá el primero, un eclipse parcial de Sol que, sin embargo, tampoco podremos disfrutar desde España, quedando reservado al sur de Australia.
Sin embargo el 27 de julio llegará el segundo eclipse lunar total del año que, esta vez sí, será visible desde nuestro país. Será peculiar, ya que comenzará a las 20:24, hora en que la Luna no habrá salido todavía por el horizonte, de forma que, cuando lo haga, saldrá parcialmente eclipsada. El máximo del eclipse tendrá lugar a las 22:22 y finalizará a las 00:20
Agosto
El 11 de agosto hay un eclipse de Sol, en este caso también parcial y tampoco visible desde España. Los afortunados que lo puedan disfrutar deberán estar en las zonas norte de Europa y Asia.
Este año va a ser el año de las Perseidas, la lluvia más destacada del año. Durante la noche del máximo de las famosas Lágrimas de San Lorenzo, del 12 al 13 de agosto, la Luna se ocultará al atardecer con una iluminación del 2%, lo que favorecerá una perfecta visualización de sus meteoros, que alcanzarán un máximo de actividad de 110 por hora.
FELIZ VERANO: Meteoavila
No hay comentarios:
Publicar un comentario