Powered By Blogger

lunes, 30 de julio de 2018

AVISO: OLA DE CALOR















Un episodio de altas temperaturas, probablemente la primera ola de calor de este verano, afectará a partir del próximo miércoles, 1 de agosto, y hasta finales de semana a casi toda la península, con picos de temperaturas máximas de 40 grados o más en numerosas comunidades.
Esta situación es el resultado de las condiciones de estabilidad atmosférica en gran parte del país junto a la fuerte insolación propia de estas fechas y a la entrada de aire cálido de origen africano, informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en un comunicado.
En la provincia de Avila hay que destacar que durante al menos 3-4 dias tendremos valores superiores a 40ºC/42ºC en la zona sur de Candeleda y proximidades y mínimas tropicales +20ºC rozando una noche tórrida que seria una mínima de 25ºC. Posible alerta sanitaria en la zona
En el resto de la provincia son probables avisos naranjas por máximas entre los 37 y 39ºC y mínimas rozando o superando ligeramente la noche tropical

















COMUNICADO: AVISO A LOS CIUDADANOS POR PARTE DE METEOAVILA


































El calor seguirá apretando a partir del jueves y lo peor es espera para el viernes, cuando los termómetros se dispararán hasta los 43 grados en el sur de Ávila, hasta los 41 en Zamora capital y los 40 en Valladolid, Palencia y Salamanca. En la capital leonesa se espera alcanzar los 39 grados. Soria, con 36 grados, será la ciudad más fresca entre las capitales de provincia de la Comunidad.

Los avisos depender de Aemet pero muchas zonas de España podrán tener aviso rojo
Esto son por ejemplo los umbrales de aviso de Castilla y León.




ESPAÑA

Aunque la subida de temperaturas será gradual, se acentuará el miércoles en la mitad occidental y el jueves en el tercio norte. En la zona centro y suroeste, el episodio será de más larga duración y muy probablemente se superarán los 40ºC en buena parte del interior del cuadrante suroeste a partir del miércoles y podrían alcanzarse en puntos de la zona centro a partir del jueves.                                          El caso mas extremo en nuestro país puede darse en MONTORO con máximas que pueden llegar a 46ºC.           
 En el interior del norte se superarán los 35ºC en amplias zonas a partir del jueves, pudiéndose alcanzar los 40ºC en el valle del Ebro y en el interior del sur de Galicia. En el resto de la Península y Baleares es probable que se alcancen o superen los 35ºC a partir del viernes y sábado, afectando a zonas donde son poco habituales estas temperaturas como el Cantábrico.                                                                                                                                                                                       







sábado, 28 de julio de 2018

LAS MEJORES FOTOS DEL ECLIPSE EN AVILA






Eran las 20:45 y los Cuatro Postes estaban a rebosar y no no era porque venia un famoso ni nada de por estilo todo el mundo estaba expectante ante el eclipse mas importante del Siglo; la gente la costaba ver al principio entre la contaminación y las nubes pero llegaba el gran momento.


Puntual a su cita la Luna eclipsada y de tono rojizo salia encima de la Torre de la Diputación de Avila a las 21:20 todavía faltaba algo en el cielo que poca gente esperaba y era su compañero Marte pero el tampoco se hizo de rogar y apareció justo en el mejor momento pero antes la Luna tenia que eclipsarse por completo y eso iba a suceder a las 22:22.

Una vez pasada la hora del eclipse llegaba el momento mas bonito de la noche la luna se volvió completamente naranja ; miles de destellos estallaban en los cuatro postes porque es una cosa histórica; la catedral, la muralla y la luna .. ¿Marte? A las 23:00 horas cuando la luna ya estaba eclipsada y naranja salio su compañero MARTE.



Un puntito pequeño pero brillante salia detrás y a la derecha de la anaranjada de la luna; era el momento mas bonito de la noche y es que ayer 27 de Julio era un día histórico para la tierra; con el eclipse total mas largo del siglo y el día en el que mas cerca iba a estar Marte; una impactante casualidad que enamoro a cualquiera que estuviera en Avila, en España, en el Mundo.




Para mi esta es la mejor foto sin duda de la noche; la muralla iluminada ya al completo; la luna completamente naranja y marte brillando mas que nunca hacia un momento inolvidable en la ciudad amurallada era las 23:20 y la luna ya poco a poco iría volviendo a la normalidad el blanco apareciendo por la izquierda y el eclipse desapareciendo por su lado derecho.

La penumbra avanzaba y con ello la noche eran las 23:45 y el eclipse tenia los minutos contado; el color blanco y brillante avanza lento pero continuo hacia la derecha dejando atrás uno de los mejores momentos del día; del año; del SIGLO.
Ha sido un placer haber compartido este eclipse con la presencia de AUXI RUEDA, y muchos seguidores que estaban ahí; alguno que otro haciendo la cabra por el monte para poder disfrutar de la Luna
UN SALUDO; METEOAVILA













jueves, 26 de julio de 2018

Llega Mucho calor

El patrón cambia significativamente el próximo martes el anticiclón de Azores va a dar paso a que el anticiclón del Norte de Europa se vaya retirando hacia Mar Norte; a medida que España va comenzando a tener calores, especialmente en el suroeste de España, que ya el próximo martes, miércoles se podrían dar temperaturas de mas de 36/38ºC.
El jueves vemos como el anticiclón gana fuerza, y se coloca entre el Mar norte y Irlanda, esto todavía nos afianza mas el tiempo seco y soleado, por la subida de la presión en superficie, y lo que venía comentando antes, la masa en altura mucho mas caliente que días pasados, lo que la ausencia de nubosidad será notable en la mayor parte de España.
Todavía falta confirmar su colocación pero las temperaturas en nuestra provincia serian muy altas en la zona de la capital hablaríamos de una máxima de 35ºC y una mínima de 20ºC por supuesto llegando casi a los 40ºC en la zona del sur.
Ante esta situación haremos una previsión especial el DOMINGO

ECLIPSE TOTAL: Viernes


En este momento, la Luna no desaparecerá de nuestra vista sino que se podrá ver de un color rojo o rojizo, lo que se conoce popularmente como luna de sangre. Esto se debe a que la luz del Sol atraviesa la atmósfera de La Tierra que filtra sus componentes azules y solo deja pasar la luz roja, que es la que refleja el satélite.
Los que quieran seguir el acontecimiento astronómico tienen que tener en cuenta que el eclipse total durará aproximadamente dos horas, mientras que el parcial se podrá alargar un poco más. Esta es secuencia prevista: 
  • 21.06 horas: Salida de la luna por el este/sureste.
  • 21.30 horas: La luna queda totalmente tapada por la sombra de la Tierra.
  • 23.13 horas: Se acaba el eclipse total y empieza la parte parcial.
  • 00.19 horas: Se acaba el eclipse parcial y queda la zona penumbrosa.
  • 01.28 horas: Fin del eclipse.

Fecha y hora para ver el eclipse lunar en España

El eclipse podrá verse casi toda Europa, África, Oriente Medio, parte de Asia Central y en América del Sur. Respecto a España, el eclipse se verá desde el inicio de la fase total. Por ejemplo, en Madrid el eclipse comienza a las 20.24 horasaunque la Luna no sale hasta una hora después.
En la mitad oeste de la península y en Canarias, la Luna emergerá totalmente eclipsada mientras que en la mitad este y Baleares la Luna podrá verse antes del inicio de la fase total.
El eclipse total se alargará hasta las 23.13 horas aproximadamente y después la Luna comenzará a volver poco a poco a la normalidad.
No es necesaria protección
A diferencia de los eclipses de Sol, para disfrutar del fenómeno lunar no es necesario protegerse. El eclipse se podrá ver con el ojo desnudo ya que no presentan ningún peligro para la vista.
Eso sí, para disfrutarlo en todo su esplendor siempre es mejor hacer uso de aparatos como telescopios o prismáticos.
¿Que tiempo hará durante el eclipse en Avila?

miércoles, 18 de julio de 2018

PREVISIÓN PARA EL FIN DE SEMANA: 20-22 Julio









Viernes 20 Julio: Tormentas Generalizadas en toda la mitad norte .
Sin duda este viernes sera el día mas revuelto de lo que queda semana al menos en toda la mitad norte; donde un día mas las protagonistas serán las Tormentas pero en que zonas caerán:
-> GALICIA:  Desde luego no sera la zona donde mas caerá; pero no podemos descartar algún chubasco tormentoso sobre todo en la zona norte y provincia de Lugo; También puede caer algún chaparrón localmente intenso en puntos montañosos de Orense.
-> ASTURIAS: No serán las Tormentas las que dejen precipitaciones en esta comunidad; una banda de lluvias localmente moderadas procedente del mar afectara a toda esta comunidad por la mañana desapareciendo a primeras horas de la tarde; donde crecerán cúmulos tormentosos sera en la Cordillera Cantabrica.

-> CANTABRIA-PAÍS VASCO: Chubascos moderados sobre todo a mediodía procedentes del norte (puede que en Cantabria llueva desde la mañana debido a la banda de precipitaciones que afectara Asturias). No se puede descartar lluvias tampoco en el norte de Navarra.
-> CASTILLA Y LEÓN:  Chubascos desde primera hora en la provincia de León y Palencia,
Luego mediodía crecerán muchas nubes en el centro; este y sur de la comunidad donde hay alto riesgo de que por la tarde haya tormentas que pueden ser intensas.
También pueden afectar al sur de la comunidad (de manera mas débil) a Avila y Segovia.
Tampoco se descarta algo en la sierra de Guadarrama (Segovia-Madrid)
-> ARAGON - CATALUÑA
También crecerán importantes núcleos de tormenta por la tarde sobre todo en Pirineos y en zonas de Teruel donde serán fuertes.

En el resto de la Península y en ambos archipiélagos predominará el tiempo estable y los cielos poco nubosos o despejados salvo algunos intervalos nubosos en el norte de Canarias e intervalos matinales de nubes bajas en el litoral del Levante, bajo Ebro y Baleares. Brumas matinales con alguna probabilidad de bancos de niebla en el tercio norte y oeste de Extremadura.


La temperaturas descenderán en la mitad nordeste peninsular, de forma localmente notable en el alto Ebro, País Vasco, Navarra y nordeste de Castilla y León. Sin cambios significativos en el resto salvo aumento en la Costa del Sol. En ambos archipiélagos, sin cambios.











Sábado 21 de Julio: Tormentas en Cataluña 
Como la mayoría de los embelesamientos de aire frío este no iba a ser menos y se retirara por Cataluña; antes de irse dejara de nuevo tormentas intensas en todo el Pirineo Catalán; Pre-Pirineo y Provincia de Gerona; que luego por la noche afectaran de forma moderada a las Provincia de Barcelona y Tarragona.
Las tormentas empezaran entrando primero por el mar sobre las 12 por toda la costa extendiéndose al interior hasta las 17-19 cuando de nuevo se retiren al mar dirección Baleares donde allí morirían.
No se descarta algún chubasco disperso en Teruel, Castellon o Baleares. 
Lloviznas en País Vasco.


Predominio de tiempo estable y cielos poco nubosos o despejados en el resto de la Península y Baleares. En Canarias, intervalos nubosos en el norte, sin precipitaciones.
Temperaturas diurnas en aumento en la mitad oeste peninsular y en descenso en el interior del tercio oriental. El descenso es probable que sea notable en Pirineos. En el área mediterránea no se esperan cambios, salvo descenso en Baleares. En Canarias se espera que se mantengan las temperaturas.
Domingo 22 de Julio: Reinara la Estabilidad.
Predominio de tiempo estable sin precipitaciones en la mayor parte del país salvo en el extremo nordeste, donde a primeras horas puede caer algún chubasco residual.
No se descarta un tiempo mas revuelto en Baleares donde las nubes van a ser las protagonistas en la primera mitad del día; con algún chubasco débil localmente moderado; tarde mas tranquila.
Lluvias débiles y en retirada a la tarde en el Cantábrico.




Temperaturas diurnas en aumento en el interior peninsular y sin cambios significativos en el área mediterránea y en Canarias.
Viento de componente norte en el tercio norte peninsular y predominio de viento flojo en el resto del país con régimen de brisas, en general, en el área mediterránea. En Canarias, régimen de alisios con intervalos de fuerte.

UN SALUDO; FELIZ VERANO

domingo, 15 de julio de 2018

PREVISIÓN PARA LOS DÍAS 16-18 DE JULIO


Lunes 16 de Julio -> TORMENTAS INTENSAS EN LA MITAD NORTE Y CATALUÑA
Mañana día 16 de Julio; tenemos varios aspectos a destacar entre ellas las tormentas que seguirán siendo un día mas las protagonistas de la mitad norte y Cataluña sobre todo en esta ultima comunidad. No por tormentas pero si por lluvias ahí que destacar la zona del noroeste de Navarra y en Guizpukoa litoral donde puede caer mucha agua en poco rato 
También a destacar el calor intenso que sigue sufriendo el este del país sobre todo en la provincias de Alicante y Valencia.                                                                                    Cerca de allí en Baleares esperamos rissagas con una oscilación del nivel del mar de 0.7 metros. 
-> TORMENTAS ESTA NOCHE EN CASTILLA Y LEÓN

Como novedad (y no son las tormentas) sino en la hora en la que puede caer; esos núcleos conectivos que ya a estas horas se desarrollan dejaran tormentas esta tarde pero que pueden durar sobre todo en zonas del centro y sur hasta las 03:00 de la madrugada.
Pueden ser localmente intensas.
Mas probables en las provincias de Avila y Segovia.










-> LAS TORMENTAS MAS FUERTES POR LA MAÑANA: CATALUÑA Y GUIZPUKOA


La bolsa de aire frió se retira por esa zona y como consecuencia aumenta mucho la inestabilidad en esa zona. 
Empezara muy temprano los primeros chaparrones a las 06-07h pero hay que tener precaución a toda Cataluña entre las 09 y las 12 (cuanto mas al este mas tarde) ya que una linea de tormentas puede dejar mucha cantidad de agua en poco tiempo.
Posible granizo







-> TEMPERATURAS
Temperaturas diurnas en aumento en el litoral de Levante y en el suroeste peninsular, y en descenso en el interior del tercio este.                                            El descenso será localmente notable en Aragón y Cataluña. Valores significativamente altos en litorales de la Comunidad Valenciana donde al revés que en el interior ascenderán mucho.
Ascenso (salvo en Almeria y Granada) en toda Andalucía.







Martes 17 de Julio: MAS CALMA
En general no esperamos apenas precipitaciones este día ya que la bolsa de aire frió se retira el Lunes por el este peninsular. Aun así todavía hay probabilidad de tormentas en zonas de Gerona donde localmente serán intensas aunque menos que el Lunes.
También chubascos y lloviznas en todo el extremo norte peninsular en el resto día soleado con alguna nube de evolución en montaña y sin precipitaciones. Nada mas que analizar en este día.





























-> TEMPERATURAS: Ascenso Brusco de Temperaturas en todo el País salvo el Este

Temperaturas diurnas en descenso en el norte de Galicia, Asturias y litoral mediterráneo, y en aumento en el resto de la Península. Valores en general próximos a los habituales para la época del año, salvo en Canarias donde estarán por debajo.
Subirán entre 4 y 6ºC en zonas de valle y meseta.
Bajaran hasta 6ºC en zonas de Valencia y hasta 3ºC en Alicante y Norte de Galicia/Asturias.




Miércoles 18 de Julio: TORMENTAS EN ZONAS TÍPICAS DEL NORTE.

Es probable que continúen los cielos nubosos con algunas precipitaciones ocasionales en el área cantábrica, sin descartarlas en el norte de Galicia. Nubosidad de evolución diurna en el entorno del alto Ebro, norte del Sistema Ibérico y Pirineos, con posibilidad de algún chubasco o tormenta localmente fuerte por la tarde. Predominio de poco nuboso o despejado en el resto del país, con intervalos nubosos en el norte de Canarias y resto de Galicia, y algunas nubes de evolución en otras zonas del tercio norte peninsular.
Temperaturas en ascenso en el entorno del Sistema Ibérico, alto Ebro y Pirineos, y en descenso en el litoral sur de Cataluña y extremo suroeste peninsular. Pocos cambios en el resto.

Próxima Previsión: Miércoles 18