Llegan Las Lluvias y el Frío
Este fin de semana se prevé un importante y brusco cambio del tiempo en prácticamente todo
el país, aunque de forma más adversa en el norte peninsular. Se espera la entrada de una
masa de aire polar que sustituirá la masa cálida que tenemos estos días y provocará un
generalizado y acusado descenso de las temperaturas, así como significativas nevadas en los
sistemas montañosos del norte de la Península.
VIERNES 4
EL PRIMER FRENTE ENTRARA POR EL OESTE Y EL CENTRO SERA PERSISTENTES PERO NO TAN FUERTES COMO EL SABADO
La situación comienza el sábado 5, aunque ya el viernes 4 el movimiento de la borrasca
situada frente a las costas de Portugal provocará precipitaciones en Canarias y gran parte de
la Península, más intensas en el archipiélago canario y mitad occidental peninsular. Las
temperaturas diurnas comienzan a descender, aunque aún continuarán por encima de sus
valores normales en el área mediterránea.
Nuboso en Canarias y aumento de la nubosidad durante el día en la Península, con precipitaciones, menos probables en el área mediterránea y en el Cantábrico oriental, que podrían ir acompañadas de tormentas en la mitad occidental peninsular y en Canarias, sin descartar que sean puntualmente fuertes en el entorno del oeste del Sistema Central, extremo oeste de Andalucía y Canarias. Las precipitaciones son muy poco probables en el sur del Levante, Almería y Baleares.
Posibles bancos de niebla matinales en Baleares, este de Cataluña, Valle del Ebro e interior de Galicia y de las comunidades cantábricas.
En la mayor parte de la Península, temperaturas nocturnas en ascenso, diurnas en descenso, mas acusado en Andalucía y área del alto Ebro.
Viento del oeste o suroeste en Canarias y en la vertiente atlántica peninsular. Predominio de flojo en el resto.
SÁBADO 5
El sábado un frente frío muy activo recorrerá la Península de noroeste a sureste dejando a su
paso lluvias y chubascos generalizados, más intensos y frecuentes en la mitad noroeste y
zona centro peninsular y poco probables en el extremo sureste. Las precipitaciones irán en
ocasiones acompañadas de tormenta y probablemente alcanzarán Baleares al final del día. La
borrasca atlántica continuará afectando a Canarias con chubascos ocasionalmente con
tormenta.
Tras el paso del frente se producirá una primera irrupción de aire frío en la Península con un
descenso localmente notable de las temperaturas a lo largo del día y más acusado en el norte
y noroeste. En consecuencia, la cota de nieve bajará hasta 1200/1400 metros en la Cordillera
Cantábrica, 1400/1800 metros en el Sistema Central y Pirineos; como el descenso de la cota
tendrá lugar cuando las precipitaciones disminuyen, solo se esperan acumulaciones de nieve
significativas este día en cotas altas.
-DOMINGO 6
El domingo 6 es probable que el aire frío se extienda a todas las zonas peninsulares y área
mediterránea, continuando el tiempo inestable en gran parte del país, exceptuando Canarias,
donde tiende a estabilizarse. Las precipitaciones serán persistentes en el área cantábrica, con
la cota de nieve entre 1000 m y 1300 m, por lo que son probables acumulaciones de nieve
significativas en las zonas montañosas, y lluvias persistentes en zonas bajas.
Continuará el descenso de las temperaturas en la Península, extendiéndose también a Baleares, con probables heladas débiles en zonas medias y altas de la mitad norte peninsular, algo más intensas en Pirineos. Pocos cambios en Canarias.
Probable predominio del viento de componente oeste en la mayor parte del país, con intervalos de intensidad fuerte en el litoral cantábrico y de Alborán. Al principio soplará del norte o noroeste en zonas de montaña del sudeste peninsular, valle del Ebro, nordeste de Gerona y Baleares, con intervalos de fuerte
Días 07 y 08 (lunes y martes)
Predominio de cielos nubosos o cubiertos en el norte de Galicia y área cantábrica, con precipitaciones, más abundantes en el litoral Cantábrico, donde podrían ir acompañadas de alguna tormenta y ser localmente fuertes o persistentes. Es probable que también afecten, con menor intensidad y de forma mas dispersa, al resto del tercio norte peninsular, este de Castilla y León y de Castilla la Mancha, Sistemas Central e Ibérico, sierras orientales de Andalucía y norte de Canarias. Nuboso o con intervalos nubosos en Baleares con chubascos ocasionales en la segunda mitad del día. En el resto del país, intervalos nubosos, sin descartar algún chubasco ocasional y disperso, en general débil.
Cota de nieve en la Península: en torno a 800/1000m en el norte, 1000/1200m en el centro y 1200/1400 en el sudeste.
Días 09, 10 y 11 (miércoles, jueves y viernes)
Continuarán las precipitaciones en el Cantábrico y noroeste de Navarra, donde podrían seguir siendo localmente persistentes, siendo también probables, pero menos intensas, en Baleares, y en otras zonas del extremo norte peninsular, Sistema Central y norte del Sistema Ibérico. Es probable que continúe nevando en los sistemas montañosos del norte peninsular, aunque la cota de nieve ira ascendiendo a lo largo del periodo. Aunque con tendencia a una progresiva estabilización, no se puede descartar alguna precipitación débil y dispersa en el resto del país, siendo mas probables hacia el norte y noroeste de la Península y de las islas Canarias de mas relieve.
Los días siguientes, probablemente hasta el final de la semana, continuarán las
precipitaciones persistentes en el extremo norte peninsular con lo que la acumulación de agua
en zonas bajas y de nieve en zonas de montaña serán importantes. Las temperaturas se
situarán, claramente, por debajo de sus valores normales y las heladas se irán generalizando
en zonas del interior peninsular, siendo fuertes en zonas altas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario