Powered By Blogger

lunes, 11 de septiembre de 2017

BIENVENIDOS A LA TEMPORADA 2017-2018

PREVISIÓN OTOÑO 2017


Septiembre:  SECO . LLUVIAS A FINAL
Durante la segunda semana de este mes esperamos un cambio brusco del tiempo sobre todo en las Temperaturas (Los valores máximos no pasaran de los 20 grados a finales de esta semana) En cuanto a las Lluvias se centraran en el norte y sobre todo en el este donde pueden caer con fuerza. Nevara a partir de los 1900 metros en Pirineos
SEMANA 18-24: Esperamos que las temperaturas se recuperen y suban a valores normales para la época del año y + cálidas en el sur. Esperamos que a finales de esta semana vuelvan a bajar las temperaturas y lleguen las deseadas lluvias a gran parte del Pais
SEMANA 25-30: Semana inestable con lluvias generales al principio remitiendo al final; puede nevar en el norte a 1700m. Las temperaturas estará por debajo de lo normal subiendo a finales de semana

Octubre: INESTABLE A MEDIADOS
SEMANA 2-8: Tiempo tranquilo después de las lluvias y con suaves temperaturas ; quedara algo de Lluvia en el extremo norte pero de forma mas débil
SEMANA 9-15: esperamos buen tiempo la primera parte de la semana con temperaturas altas para la época. Pero ojo que a partir del 14 puede venir la PRIMERA BORRASCA con lluvias generales nevadas a cotas medias (1500) y bajada de temperaturas 
SEGUNDA QUINCENA: Ese patrón lluvioso se mantendrá hasta finales de mes cuando volverá la calma alrededor del 25 de Octubre

Noviembre: PRIMERAS NEVADAS
SEMANA 1-5: Temperaturas muy frías con nieblas en valle y precipitaciones débiles en el extremo norte. En zonas donde no habla niebla lucirá el sol.
El buen tiempo se mantendrá aproximadamente hasta el 10/15 a partir de ahí se pondrá un patrón húmedo y frió con las primeras nevadas a cota 900 aprox.

Huracán Irma:
El huracán Irma ha golpeado el Caribe, dejando al menos 25 muertos, destruyendo miles de hogares y provocando una evacuación masiva en el estado de Florida. Las cifras irán a más.
En este sentido Irma ha batido ya varios récords (posiblemente existan más a nivel local de ciertas islas pequeñas):
  • El huracán más intenso de la cuenca atlántica formado fuera de las aguas del Caribe y Golfo de México
  • Ha sido el huracán de categoría 5 de mayor duración desde la era satelital: tres días
  • Ha sido el huracán que ha mantenido más tiempo vientos sostenidos de 185 mph, 298 km/h: 37 horas
  • El huracán que ha generado más evacuados en las Islas Bahamas, y potencialmente en EE.UU.
Después de llegar al archipiélago cubano de Camagüey el viernes 8 de septiembre de 2017, Irma está ya afectando a Florida, donde las autoridades han ordenado que evacuen a 6,3 millones de personas.
Irma, previamente fue un huracán de categoría cinco de primera categoría, se debilitó el sábado a la categoría cuatro y luego a una categoría tres, con vientos de 125 millas por hora (205 kilómetros por hora). Ahora ya con categoría 2 y bajando.

PREVISIÓN PARA LA SEMANA DEL 12 DE SEPTIEMBRE

 Desde hace unos días los modelos de predicción están empeñados en trazar una nueva y profunda vaguada que, en la segunda mitad de la semana, podría abrazar casi toda la Península Ibérica. Esta –no tan- hipotética onda del chorro polar tendría más incidencia en el norte y el este con un notable descenso de temperaturas y tormentas, ¡muchas tormentas!

Hasta la jornada del miércoles el tiempo se mantendrá estable en casi todo el país y las temperaturas serán agradables. Sólo se prodigarán las nubes en el Cantábrico, Pirineos, nordeste de Cataluña y Baleares, con chubascos que, además, mañana podrán ser fuertes en Mallorca y Menorca. En el resto predominarán los claros y las máximas llegarán con relativa facilidad hasta la marca de 30ºC.
En Canarias el tiempo atenderá al guion típico del archipiélago: nubes abundantes en el norte con lluvias, en general, débiles y grandes claros en el sur. En las horas centrales el mercurio rondará los 25ºC.
El jueves un frente frío llegará al norte peninsular y descargará precipitaciones en Galicia y la vertiente cantábrica. En Cataluña el tiempo irá empeorando con el paso de las horas hasta deparar una tarde de chaparrones, sobre todo en el litoral y prelitoral. Esta línea de inestabilidad será la avanzadilla de la lengua de aire gélido que se asentará en la Península a lo largo del viernes
Para esta última jornada los mapas prevén temperaturas de hasta -25ºC a unos 5500 metros (capa de 500hpa) sobre las cabezas de los asturianos, y de 2/3ºC a 1500 metros (850hpa). Este envite garantizaría los chubascos tormentosos en el Cantábrico y a orillas del Mediterráneo, algunos fuertes y con granizo, y un notable descenso de temperaturas. El modelo europeo de predicción ya intuye nevadas en puntos de los Pirineos y puntualmente, también, ¡en el Sistema Ibérico! De forma anecdótica y en las cumbres, claro.



 













No hay comentarios:

Publicar un comentario