Powered By Blogger

domingo, 15 de enero de 2017

OLA DE FRIO: Detalles 

Desde ayer nos encontramos bajo el dominio de una masa de aire de origen polar-marítimo, que esta inestabilizando la atmósfera en toda la vertiente cantábrica y Pirineos. Esto es debido principalmente a la orografía y al efecto barrera que ejercen los sistemas montañosos, que retienen toda la humedad al norte de dichos sistemas. Es por este motivo, que en situaciones de norte la precipitación queda retenida en el área cantábrica y pirenaica. 
LUNES 16-01-2017



El lunes será un día de transición. Las temperaturas subirán en todos los niveles, a la vez que se activarán las precipitaciones en el noreste peninsular, afectando a Pirineos y comarcas del noreste de la provincia de Girona. Será un día muy interesante de seguir, ya que si por la mañana tendremos isóbaras de de hasta cuatro grados positivos en el sur de Cataluña, durante la tarde nos irá afectando una masa de aire, haciendo llegar la isoterma de 0ºC hasta el delta del Ebro y la de -4ºC hasta la costa central, aunque durante la noche, la isoterma de -8ºC se generalizaría en territorio catalán. Esto significa dos cosas:

  • El contraste térmico puede dar lugar a más inestabilidad de la que en un principio se espera.
  • La cota de nieve se desplomará de los 1000 metros, hasta llegar a últimas horas a nivel de mar. Se espera que las precipitaciones persistan hasta últimas horas en las comarcas del Empordà, por lo que es factible que en esa zona la nieve llegue hasta las playas. Estaríamos hablando de fenómenos, que en un principio serán débiles, por lo que dudo que llegue a cuajar, ni siquiera en superficies Frias
MARTES 17-01-2017 Comienza la ola de frío en principio este fía sera seca pero los posteriores días como explicaremos NO

Para el martes se espera mucho frío, como consecuencia del flujo de vientos del noreste que tendremos, y que será muy intenso en los extremos de Cataluña, Baleares y sistemas montañosos del este peninsular. Además habrá un notable incremento del temporal marítimo en el Mediterráneo.

Lo más interesante del martes es que se podrán producir precipitaciones en el sureste peninsular y Baleares. La cota de nieve se iría desplomando a lo largo de la mañana del martes, llegándose a situar, por debajo de los 100 metros a mitad del día. Por ello cabe esperar que la nieve llegue a las playas de Comunidad Valenciana y Baleares, y que cuaje por encima de los 100 metros.

A continuación dejo un mapa del nivel de los 850 hPa, en el que se puede observar, como las isotermas de -10 y -12 ºC, abarcan parte del norte y este peninsular. Por ello cabe esperar un día de crudo invierno, con máximas que a duras penas alcanzarán los 10ºC a excepción del suroeste peninsular. En las costas del este peninsular, será difícil encontrar valores máximos que superen los 5-6ºC.

Miércoles (18-01-2017)
A partir de este momento, la entrada continental comienza a cargarse con la humedad que le ofrece el Mediterráneo. Además, se observa una ensanchamiento de las isóbaras, requisito indispensable para la formación de nubosidad en el área Mediterránea.

En este caso, las precipitaciones afectarán durante las últimas horas del día a la Andalucía oriental, dejando nieve en capitales de provincia como Jaén y Granada, y pudiendo llegar también, a alguna ciudad costera del Mediterráneo andaluz. De suceder, romperían la inercia de no ver nieve desde el Invierno del 2005.
A partir de aqui sigue habiendo tendencia de nieve sobre todo en la zona del este y pudiendose trasladar a la zona centro y mitad norte a partir del 20 todavía quedan días pero las últimas salidas hacen pensar que la nieve llegara a gran parte fe España pero en diferentes días 
Ultimas 2 salidas del GFS

En resumen llega el frío con ganas el frio del invierno esa ola de frío que en principio iba a ser seca pues al final no y dejara nevadas en gran parte de España (18-19) en el este y a partir del 20 en la zona central de España
Después hay una tendencia a borrascas atlánticas que lo explicaremos mas adelante

No hay comentarios:

Publicar un comentario