Este mes acabara con Sol y temperaturas cercanas a los 20ºC gracias al Anticiclon que se encuentra situado en gran parte del sur de Europa y que va a estar todo lo que queda de mes
Las Borrascas estarán en Latitudes Altas todo lo que queda de mes.
NOVIEMBRE
1-7 DE NOVIEMBRE
Una pequeña Borrasca se meterá en las Costas de Portugal dejando Lluvias en el Centro y Sur de la Península mas débiles en el norte ya que con vientos de suroeste-sur allí no Llueve. Las Borrascas con aire frió de momento no aparecen a corto plazo . Esta Borrasca estará con nosotros desde el 2 hasta el 6-7 aproximadamente. Las temperaturas bajaran hasta los 16-17ºC y nada mas ya que el viento sur no es frió
7-12 DE NOVIEMBRE
Estamos hablando ya a muchas horas (252H) y la incertidumbre sube y la fiabilidad baja. Pero a día de Hoy una Borrasca con algo de aire frió en altura con vientos del Nordeste entraría en la Península .
VEREMOS SU EVOLUCIÓN
12 DE NOVIEMBRE ( YA ES TENDENCIA SON 300H)
Una Borrasca con viento de Noroeste procedente del Nordeste (misma borrasca del 7 se cambia de posición) Si se cumpla esta tendencia tendríamos las primeras Nevadas
TENDENCIA: Parece que Noviembre traera otra vez Lluvias aunque el frio parece que tardara hasta la 2º quincena probablemente no lo veamos. MES LLUVIOSO
PREVISIÓN PARA ESTE PUENTE
SÁBADO 29
Levante fuerte en el Área del Estrecho.
Predicción
En Canarias, nuboso o con intervalos nubosos en las islas orientales sin descartar algunas precipitaciones débiles en las vertientes sur, y poco nuboso en las islas occidentales. Predominio de cielos despejados en la Península y Baleares, con algunas nubes altas en el extremo oeste peninsular, y con intervalos de nubes bajas al principio en el Valle del Ebro, Castilla-La Mancha, litoral cantábrico occidental, litoral mediterráneo y de Alborán, que podrían producir, con muy poca probabilidad, alguna llovizna ocasional en los litorales de Alborán.
Probabilidad de brumas y bancos de niebla matinales en zonas del cuadrante sureste, nordeste peninsular, sin descartarlos puntualmente en otras zonas del Cantábrico, centro peninsular, litoral mediterraneo oriental y Baleares. No se descarta calima en Canarias orientales.
Temperaturas en aumento en el este peninsular, y en descenso en el cuadrante suroeste. En Canarias en aumento en medianías e islas orientales. Sin grandes cambios en el resto. Más altas de lo normal en el cuadrante noroeste peninsular.
Viento del este en el sur y litoral de Andalucía, con levante fuerte en el Área del Estrecho. Flojo en el resto, predominando la dirección variable en el interior peninsular y en Canarias
DOMINGO 30
Intervalos de nubes bajas en el litoral norte de Galicia y litoral cantábrico, así como algunas nubes bajas a primeras horas en el área mediterránea y Baleares que podrían producir, con muy poca probabilidad, alguna llovizna ocasional en los litorales de Alborán, y evolucionando en general a poco nuboso o despejado. Predominio de cielos despejados en el resto de la Península, con algunas nubes altas en las Rías Bajas. En Canarias intervalos nubosos en el norte de las islas occidentales de mayor relieve, intervalos de nubes medias en las orientales y poco nuboso en el resto.
Probables brumas o bancos de niebla matinales en puntos interiores del nordeste peninsular, sin descartarlos puntualmente en Galicia, Castilla y León, o sur de Andalucía, así como brumas o nubes bajas en el litoral cantábrico y, en horas matinales, en el área mediterránea. No se descarta calima en Canarias orientales.
Temperaturas diurnas en descenso en el extremo norte peninsular.
Vientos de Levante en el Estrecho, con intervalos de fuerte, y de componente este en el litoral andaluz. Flojos, de dirección variable en general, en el resto de la Península. Flojos con predominio de la componente este en Canarias orientales
LUNES 31
Intervalos nubosos en el oeste de Galicia, sin descartar al final del día algunas precipitaciones débiles. Intervalos de nubes bajas matinales en el área mediterránea y Baleares, tendiendo en general a poco nuboso o despejado. Predominio de cielos poco nubosos en el resto del país, con algunos intervalos nubosos en el norte de las Islas Canarias occidentales, de nubes medias en las islas orientales y de nubes altas en la mitad oeste peninsular.
No se descartan bancos de niebla matinales en puntos del interior de Galicia, nordeste y sureste peninsulares o sur de Andalucía, así como brumas o nubes bajas en el resto del área mediterránea.
Temperaturas diurnas en descenso en el entorno de la Cordillera Ibérica, alto y medio Ebro y Pirineos. Pocos cambios en el resto.
Viento de Levante en el Estrecho, con intervalos de fuerte, y de componente este en el litoral andaluz. Flojos, de dirección variable en general, en el resto de la Península. Predominio de las componentes norte y este en Canarias.
MARTES 1
Nuboso en el oeste de Galicia, con probables precipitaciones. Poco nuboso tendiendo a intervalos nubosos en el resto del tercio noroeste peninsular, sin descartar alguna lluvia débil a partir de la tarde, menos probable cuanto más hacia el este. Intervalos de nubes bajas en el área mediterránea y predominio de poco nuboso en el resto del país, con algunos intervalos nubosos en el norte de las Islas Canarias occidentales, donde no se descarta alguna lluvia débil y ocasional.
PRÓXIMA ACTUALIZACIÓN: DOMINGO 16:30
No hay comentarios:
Publicar un comentario