Llega La Lluvia, El Frío y la Nieve
Durante estos días veníamos hablando de una masa cálida que ascendió desde el norte de África dejando un tiempo veraniego en media España. Pues ahora el tiempo nos quiere preparar para el invierno que nos viene,que falta cada vez menos. Vamos a mirar la entrada fría que nos dibuja el Modelo GFS
¿QUE VA A PASAR LOS PRÓXIMOS DÍAS?
DÍA 1: Nuboso o con intervalos nubosos en el oeste de Galicia, suroeste de Castilla y león, Extremadura y Andalucía occidental, sin descartar precipitaciones por la mañana, en general débiles y dispersas, que en la segunda mitad del día podrían darse también en Andalucía oriental y otros puntos de la meseta. Intervalos de nubes bajas al principio y final del día en el resto del área mediterránea peninsular y Baleares, tendiendo en general a poco nuboso o despejado en horas centrales. En Canarias intervalos nubosos en las islas occidentales, tendiendo a despejar, e intervalos de nubes medias en las orientales. Poco nuboso o despejado, con intervalos nubes altas, en el resto del país.
Probables bancos de niebla o nubes bajas matinales en el interior del nordeste y sureste peninsulares y Málaga, sin descartar brumas o nubes bajas en el resto del área mediterránea oriental. No se descarta calima en Canarias orientales.
LA BORRASCA SE SITÚA AL OESTE, ESTA BORRASCA APENAS DEJARA LLUVIA ESTA SEMANA (LA QUE DEJARA LLUVIAS A PARTIR DEL VIERNES ES OTRA)
DÍA 2: En la Península y Baleares estará nuboso o con intervalos nubosos, menos abundantes en el área de Levante, sin descartar algunas precipitaciones, en general débiles, dispersas, y ocasionales, en las vertientes atlántica y cantábrica, siendo más probables e intensas en el oeste de Galicia. En Canarias, intervalos nubosos, sin descartar precipitaciones débiles en el norte de las islas occidentales de mayor relieve.
Es posible que se formen brumas y nieblas matinales en puntos de la meseta norte, valle del Ebro, e interior de Cataluña. Temperaturas en descenso en el extremo norte peninsular, en aumento en el interior del este de la Península, y sin grandes cambios en el resto, normales para la época del año.
LA BORRASCA SE MANTIENE AL OESTE SIN DEJAR LLUVIAS Y EMPIEZA A PARECER LA BORRASCA CON AIRE FRIO POR EL NORTE
DÍA 3: En Canarias, nuboso en las islas de mas relieve, con posibles lluvias débiles. Intervalos nubosos en el litoral de Cataluña y norte de Baleares, sin descartar alguna precipitación débil y ocasional. Intervalos nubosos a primeras horas en el norte de Galicia y área cantábrica, con baja probabilidad de alguna lluvia débil y ocasional en el litoral cantábrico oriental. Predominio de poco nuboso, con algunas nubes altas, en el resto, aunque a lo largo del día irá aumentando la nubosidad, principalmente de tipo medio y alto, por el oeste y suroeste peninsular, sin descartar alguna precipitación débil y dispersa en el extremo oeste.
Posibilidad de brumas y bancos de niebla matinales en Galicia, Cantábrico, ambas mesetas y litoral occidental andaluz.
Temperaturas en descenso en Canarias, y con pocos cambios en el resto.
LA CONFIGURACIÓN ATMOSFÉRICA SE MANTIENE IGUAL QUE EL DÍA 2
DÍA 4: Aumento de la nubosidad durante el día en la Península y en Canarias, con precipitaciones en el extremo noroeste peninsular y, probablemente también, en el oeste del Sistema Central, extremo oeste de Andalucía e islas Canarias de mas relieve, posiblemente acompañadas de tormentas ocasionales. Es posible que las precipitaciones afecten, de forma mas débil y dispersa, a otras zonas de la Península, norte de Baleares y resto de Canarias, aunque son mas probables hacia el oeste peninsular, Cantábrico y Pirineos, no esperándose en el litoral del Levante, Melilla e Ibiza.
Temperaturas sin grandes cambios.
Viento del suroeste en Canarias, y del este en el litoral de Andalucía. Flojo en el resto, aunque con intervalos moderados de componente oeste en zonas de la vertiente atlántica.
LA BORRASCA DEL OESTE SE DESPLAZA A CANARIAS Y EMPIEZA A BAJAR LA BORRASCA CON AIRE FRÍO HACIA ESPAÑA
FIN DE SEMANA: En la mayor parte de España predominarán los cielos nubosos con precipitaciones, más abundantes en el oeste de Galicia, Cantábrico, Sistema Central, Andalucía occidental, área del Estrecho, y Canarias. En el litoral este de la Península las precipitaciones serán poco probables, pudiendo estar incluso los cielos poco nubosos. La cota de nieve en la Península podría descender el domingo 6 en la mitad norte de la Península hasta los 1200/1500 m.
Temperaturas en descenso en la Península y Baleares, y con pocos cambios en Canarias. Heladas en cotas altas . La Nieve caerá en cota 1000 a ultimas horas del Domingo
El lunes y martes se mantendrá las Lluvias y la cota bajara a los 700 metros
IREMOS SIGUIENDO LA SITUACIÓN. UN SALUDO
No hay comentarios:
Publicar un comentario