Powered By Blogger

domingo, 30 de octubre de 2016

Previsión: Cambio de tiempo Brusco

Cambios importantes a la vista en la evolución de la atmósfera en nuestro país. Si la semana pasada hablábamos de un ascenso de temperaturas por la llegada de aire cálido desde latitudes más bajas donde por la mayor radiación solar aun tenemos temperaturas elevadas, en esta ocasión va a suceder todo lo contrario. 


Dentro de una semana si se mantiene la tendencia, los centros de acción (borrascas y anticiclones) se van a mover de tal forma que juntos van a crear un pasillo de vientos desde latitudes altas donde en esta época del año la radiación solar es mucho menor y por ende, las temperaturas sensiblemente más bajas.
Vemos un potente bloqueo anticiclónico en el Atlántico desde Azores hasta Groenlandia que unido a la posición de las bajas presiones sobre Europa, traerá una entrada de flujo del norte sobre España con un claro descenso de las temperaturas y precipitaciones que ya serían de nieve en amplias zonas altas. Pero antes de hablar de cotas de nieve debemos esperar a que se confirme este más que probable cambio de patrón. 

Por lo pronto podemos decir que este tiempo de altas temperaturas en nuestro país tiene los días contados con un patrón que en una semana debería mostrar ya los primeros síntomas invernales en la mayor parte del país. 
Esto debemos tomarlo con pinzas puesto que hablamos de plazos muy largos y la configuración podría favorecer más la entrada de Oestes en próximas salidas. Bajo nuestro punto de vista los cambios que vemos para la próxima semana son bastante importantes y podrían ser perfectamente el inicio de un patrón más acorde a la época del año. 
PREVISIÓN GENERAL PARA MAÑANA
Intervalos de nubes bajas al principio y final del día en el área mediterránea, tendiendo en general a poco nuboso o despejado en horas centrales. Predominio de cielos poco nubosos o despejados en el resto del país, con algunos intervalos nubosos en el norte de las Islas Canarias de más relieve, de nubes medias en las islas orientales y de nubes altas en el tercio oeste peninsular.
Probables bancos de niebla o nubes bajas matinales en el interior del nordeste y sureste peninsulares y Málaga, sin descartar brumas matinales en puntos del área mediterránea oriental.
Temperaturas diurnas en descenso en el interior del tercio oriental peninsular, en aumento en Baleares y litoral cantábrico, y sin grandes cambios en el resto. Superiores a lo normal en el cuadrante noroeste.
Viento de Levante en el Estrecho, con intervalos de intensidad fuerte. Componente este en el litoral andaluz. Flojos de dirección variable en general en el resto, predominando la componente este en el cuadrante suroeste, Menorca y Bajo Ebro, y componente sur con algunas rachas en Navarra.
PREVISIÓN PARA EL MARTES 1
Nuboso o con intervalos nubosos en el oeste de Galicia, suroeste de Castilla y león, Extremadura y oeste de Andalucía, sin descartar precipitaciones por la mañana, en general débiles y dipersas, extendiéndose en la segunda mitad del día también por el sur de Andalucía y por el extremo noroeste peninsular. Intervalos de nubes bajas al principio y final del día en el resto del área mediterránea peninsular y Baleares, tendiendo en general a poco nuboso o despejado en horas centrales. En Canarias intervalos nubosos en las islas occidentales, tendiendo a despejar, e intervalos de nubes medias en las orientales. Poco nuboso o despejado en el resto del país, con intervalos nubes altas excepto en el tercio este peninsular.
Probables bancos de niebla o nubes bajas matinales en el interior del nordeste y sureste peninsulares y Málaga, sin descartar brumas o nubes bajas en el resto del área mediterránea oriental. No se descarta calima en Canarias orientales
Temperaturas diurnas en descenso en el centro peninsular y sin grandes cambios en general en el resto, en general normalizándose ya para la época del año.
Viento de componente este en los litorales de Andalucía y del sudeste, con algunos intervalos de intensidad fuerte en el Estrecho. Flojo en el resto, predominando la componente este en Canarias, y la componente sur en Navarra, nordeste de Cataluña y, por la mañana, en el litoral gallego occidenta
Las precipitaciones mas fuertes seran el dia 6 con un frente frio muy activo tras el se metera la nortada dejando nieve a cota bajas (800metros) veremos su evolucion



No hay comentarios:

Publicar un comentario