Ya hoy tenemos cielos despejados y hemos superado los 20ºC y ya se cerro este mes el Grifo (ya que no lloverá mas probablemente en todo el mes).
EN TODO LO QUE QUEDA MES DISFRUTAREMOS DEL SOL Y DE LOS 20ºC
Hoy como ya decíamos en entradas anteriores empezaba el Sol y así ha sido.
Entre el 26-31 de Octubre tendremos cielos despejados con algunos intervalos nubosos que no dejaran Lluvia ningún día. Esas nubes serán mas compactas el día 31 con una probabilidad de lluvia de 30% que indica que Noviembre habrá cambios (así sera probablemente )
TEMPERATURAS 26-31
DÍA 26: 22ºC - 10ºC
DÍA 27 20ºC - 10ºC
DÍA 28 19ºC - 11ºC
DÍA 29 19ºC - 8ºC
DÍA 30 18ºC - 9ºC
DÍA 31 18ºC - 7ºC
Todos estos días tendremos temperaturas máximas y mínimas muy agradables y con total ausencia de Lluvia
¿Y hasta cuando durara este sol?
Según la mayoría de Modelos el día 1 de Noviembre entrara ya las Nubes y Bajaran las Temperaturas
De echo la Agencia Estatal de Meteorología prevean para ese día Cielos Cubiertos con lloviznas y máxima de 12ºC y mínima 4ºC (MUCHA DIFERENCIA CON LOS 22ºC DE HOY)
En esta Gráfica que hemos realizado se ve muy Bien
Todo lo que queda de Octubre sol y 18-20ºC y justo cuanto entra Noviembre Lluvias y Bajada de Temperaturas
Raya Roja: Evolución de Temperaturas
Raya Azul: Lluvia
PREVISIÓN PARA MAÑANA JUEVES
-ESPAÑA
En Canarias, nuboso con precipitaciones en el sur de las islas de mas relieve, sin descartar que puntualmente lleguen a ser fuertes, siendo también probables en el resto del archipiélago. Intervalos nubosos en el área mediterránea peninsular, con posibilidad de alguna precipitación débil y ocasional en el litoral de Cataluña, norte de la Comunidad Valenciana, área del Estrecho y Melilla. Intervalos de nubes bajas a primeras horas en otras zonas del extremo norte peninsular. Poco nuboso en el resto, con algunas nubes altas en la mitad sudeste peninsular.
Posibilidad de brumas y nieblas matinales en el interior del cuadrante noroeste peninsular, depresiones del nordeste y Castilla-La Mancha.
Temperaturas:
-Máxima (Mapa de evolución)
-Mínima (Mapa de Evolución)
Temperaturas en ascenso en Extremadura y Canarias, y en descenso en el nordeste y extremo sudeste peninsular y en Baleares. Pocos cambios en el resto.
-Precipitaciones
En la Peninsula solo puede caer alguna gotas en la costas de Cataluña
En Canarias siguen con las Lluvias fuertes sobre todo en la Cara Sur
Vientos de componente norte en el nordeste de Girona y este de Baleares, con intervalos de fuerte. Del sur en Canarias, y de componente este en el litoral cantábrico y mitad sur peninsular, siendo fuerte en el Estrecho y con intervalos de fuerte en el litoral de Almería.
-VIERNES (PREVISIÓN GENERAL)
En Canarias, aumento de la nubosidad durante el día en las islas orientales, hasta nuboso o cubierto con precipitaciones, que también podrían darse, con menor probabilidad y de forma mas débil, en el resto del archipiélago. Intervalos nubosos en el tercio oriental peninsular, sin descartar alguna lluvia débil y ocasional en el litoral sur de Cataluña, norte de la Comunidad Valenciana, área del Estrecho y Melilla, tendiendo durante el día a poco nuboso en la mayor parte de las zonas. Poco nuboso o despejado en el resto, con algunos intervalos de nubes altas en el oeste peninsular.
No se descartan brumas y algunos bancos de niebla matinales en el interior del noroeste y del tercio este peninsular.
Temperaturas en ascenso en el extremo norte peninsular y Canarias, y en descenso en la mitad sur peninsular.
Viento de componente sur en Canarias, y de componente este en el litoral cantábrico, mitad sur peninsular y Baleares, siendo fuerte en el Estrecho y con intervalos de fuerte en el litoral de Almería. Flojo en el resto.
-FIN DE SEMANA
SABADO
En Canarias, nuboso o con intervalos nubosos, con precipitaciones en las islas de mas relieve, mas probables en su mitad sur y ya con probabilidad baja en el resto del archipiélago. Predominio de poco nuboso en la Península y Baleares, con algunas nubes altas en la mitad oeste peninsular, y con intervalos de nubes bajas al principio en el área mediterránea y de Alborán, valle del Ebro y este de Castilla-La Mancha.
Probabilidad de brumas y bancos de niebla matinales en puntos de Castilla-La Mancha y área mediterránea.
Temperaturas en ascenso en la mitad oriental peninsular, salvo en el la vertiente mediterránea y en Baleares donde no cambian. Ligero descenso en la mitad occidental. Nocturnas en descenso en la mitad sur. Pocos cambios térmicos en Canarias
Viento del este en el litoral de Andalucía, con levante fuerte en el estrecho. Flojo en el resto.
DOMINGO
Intervalos nubosos en Galicia aumentando a nuboso o cubierto al final del día con probabilidad, entonces, de lluvias débiles que podrían afectar también a puntos dispersos del oeste de Asturias. En el resto de la Península Intervalos de nubes medias y altas con algunas nubes bajas a primeras horas en el área mediterránea que probablemente no producirán precipitación. En Canarias puede producirse algunas lluvia ocasional en el norte de las islas de mayor relieve.
Probabilidad de algún banco de niebla matinal en Castilla-La Mancha y área mediterránea.
Temperaturas prácticamente sin cambios.
Vientos de Levante en el Estrecho. Flojo en el resto de la Península. Régimen de alisios en Canarias.
TENDENCIA
Días 01, 02 y 03 (martes, miércoles y jueves)
Aunque existe bastante incertidumbre para estos días, son probables las precipitaciones en Galicia, Cantábrico y noroeste de Castilla y León, sin descartarlas en el resto de la Península, Baleares y norte de islas Canarias de mas relieve. A lo largo del periodo aumenta la probabilidad de precipitaciones en Pirineos, nordeste de Cataluña, otras zonas de la vertiente atlántica peninsular y Canarias. Probable descenso de las temperaturas en todo el país.
Hola, los signos de puntuación existen. Y las tildes también. Gracias. Adiós.
ResponderEliminarHola Muy buenas Tardes. Gracias por tu aportación intentare escribir lo mejor posible aunque no veo muchas en este texto
ResponderEliminarUn saludo